Skip to main content

Una de las cosas más importantes que usted puede hacer por su salud es cuidar su corazón. Su profesional clínico es su aliado en el seguimiento de la salud del corazón. Acuda a su proveedor médico habitual para que le dé consejos sobre prevención, seguimiento y tratamiento, si es necesario. Su corazón se lo agradecerá.

11 de febrero de 2025

De la April Oates, Enfermera Registrada de Práctica Avanzada de Cuidados Agudos certificada por el Consejo Examinador
WellMed Specialists For Health, Cardiología
San Antonio, Texas

Es probable que haya escuchado que las cardiopatías son la causa principal de muerte en los Estados Unidos, por lo que es lógico que cuidar su corazón sea una de las cosas más importantes puede hacer para proteger su salud. Entonces se preguntará, ¿qué puedo hacer si quiero saber si mi corazón está sano?

Hay tres factores fundamentales para mantener la salud del corazón:

  • La prevención: Lleve una vida con un corazón sano adoptando estos cuatro hábitos: coma bien, manténgase activo, conserve un peso saludable y deje de fumar.
  • El control: Acuda periódicamente al médico para que le revise la presión arterial, el colesterol y la función cardíaca.
  • El tratamiento: Si el médico le receta medicina para bajar la presión arterial o el colesterol, siga las instrucciones y tómesela. Si el médico le indica que siga una dieta y un régimen de ejercicio determinados, cúmplalos.

Vigile la salud de su corazón

Hagamos hincapié en el seguimiento. Aunque usted crea que está en buena forma, es esencial que vea a su médico con regularidad. Solamente los proveedores médicos tienen los conocimientos necesarios para saber si su corazón está sano, y recuerde que la hipertensión puede ser un asesino silencioso.

Estas son algunas pruebas básicas que pueden detectar problemas cardíacos:

  • Revisión de la presión arterial – La presión arterial es un indicador de la fuerza con que la sangre ejerce presión contra las paredes de las arterias. La presión arterial de un adulto sano debe ser menor de 130/80. Si usted tiene otros problemas de salud, es posible que su proveedor médico quiera que la mantenga más baja. Si su presión arterial es demasiado alta, es probable que su proveedor médico le recete medicamentos y una dieta para reducirla.
  • Electrocardiograma – Esta sencilla prueba es una imagen instantánea a tiempo real de la actividad eléctrica generada por el corazón. Esta prueba puede indicar si tiene un ritmo cardíaco irregular, y también una posible falta de circulación sanguínea a una parte del corazón, o una arteria bloqueada y hacer necesario realizar pruebas adicionales.
  • Panel de líquidos – Este análisis de sangre revisa los niveles de grasa en la sangre. Es posible que esté familiarizado con los términos colesterol “bueno” o HDL y colesterol “malo” o LDL. El colesterol LDL es el principal tipo de grasa que puede acumularse y obstruir las arterias, mientras que el colesterol HDL puede ayudar a eliminar el exceso de colesterol del cuerpo. Un nivel aceptable de LDL es menor de 100, y el objetivo de HDL es mayor de 40. Los triglicéridos son otro tipo de grasa presente en la sangre y deben estar por debajo de 150. Es probable que los pacientes con diabetes o cardiopatías conocidas necesiten objetivos más agresivos y un control más estricto de estas cifras, ya que la diabetes puede aumentar considerablemente el riesgo de cardiopatía.
  • Hemoglobina A1c – Este es el término que se utiliza para medir la cantidad promedio de glucosa en sangre durante un período de tres meses. Una lectura normal es de 5.6% o menos. La prediabetes oscila entre el 5.7 y el 6.4%, mientras que la diabetes se diagnostica a partir del 6.5%. Las personas que padecen diabetes tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. El objetivo es prevenir el desarrollo de diabetes, por lo que, para la mayoría de los adultos, el objetivo de A1c es menor del 6.5%. Debido a que la diabetes está íntimamente relacionada con los problemas cardíacos, el objetivo de las personas con diabetes es menor del 7%.

¿Qué pasa si los resultados de las pruebas son anormales?

Su médico podría recomendarle las siguientes pruebas:

  • Ecocardiograma – Es un ultrasonido del corazón y los vasos sanguíneos cercanos. Puede ayudar a diagnosticar la debilidad o el engrosamiento del músculo cardíaco que causa la insuficiencia cardíaca, o una válvula cardíaca anormal u otras anomalías. Muestra el tamaño y la forma del corazón, el flujo sanguíneo, la función muscular y el ritmo.
  • Prueba de esfuerzo – Puede realizarse con o sin ejercicio para determinar cuánto “estrés” o esfuerzo puede tolerar el corazón, y si hay falta de flujo sanguíneo hacia el corazón con el esfuerzo. Esta prueba puede indicar si hay obstrucciones en las arterias que llevan sangre al corazón.
  • Angiograma por tomografía computarizada – Es una prueba no invasiva que produce imágenes del corazón mediante rayos X y un tinte especial. Puede ayudar a identificar obstrucciones o estrechamientos de los vasos sanguíneos, aneurismas o acumulación de placa en el interior de las arterias del corazón.

Si alguna de estas pruebas es anormal, su cardiólogo o profesional clínico de práctica avanzada le indicará los siguientes pasos a seguir.

¿Qué síntomas de problemas cardíacos debe tener en cuenta?

No espere a tener síntomas para acudir al médico. Si usted tiene cualquiera de estos síntomas, acuda al médico de inmediato:

  • Dolor o presión en el pecho cuando realiza alguna actividad y que desaparece con reposo
  • Dificultad para respirar con o sin dolor
  • Dolor en la mandíbula o que se irradia al brazo izquierdo o derecho no relacionado con el músculo o el hueso
  • Dolor que se extiende del pecho a la espalda
  • Corazón agitado o acelerado
  • Mareos inusuales o desmayos
  • Hinchazón de tobillos o vientre
  • Dificultad para respirar al acostarse o despertarse por la noche con dificultad para respirar

La salud del corazón puede producir ansiedad a muchas personas, pero su médico de atención primaria y el equipo de cardiología pueden hablar con usted para tranquilizarle y ayudarle a mantener un corazón sano. Mi mejor consejo es que esté atento a cualquier cambio, escuche a su cuerpo y, cuando se produzca un cambio, ponga manos a la obra y acuda al médico para recibir la atención necesaria.

April Oates es una experimentada Enfermera de Práctica Avanzada de Cuidados Agudos que cuenta con 15 años de extensa actividad profesional con concentración en enfermedades cardiovasculares. Ha estado ejerciendo en WellMed desde 2012 y como especialista en Cuidados Agudos en la Unidad de Insuficiencia Cardíaca de Specialists for Health Cardiology en San Antonio, Texas, desde 2018. La Enfermera de Práctica Avanzada, Oates obtuvo su licenciatura en Ciencias de Enfermería en University of South Alabama, y su maestría en Cuidados Agudos de Adultos en UT Health San Antonio con altos honores.

Busque un médico

En WellMed ofrecemos atención primaria personalizada para personas que tienen Medicare. Nuestros médicos escuchan con dedicación y compasión, estableciendo relaciones sólidas y dando a los pacientes las riendas de su salud en todo momento. Nuestro objetivo es sencillo: brindarle la mejor atención para que usted pueda vivir su mejor vida.