Skip to main content

Reciba la atención adecuada: evite una visita innecesaria y costosa a la sala de emergencias

¿Necesita ir a la sala de emergencias? ¿A quién debe llamar?

Según datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), muchas visitas a centros de atención urgente y salas de emergencias podrían evitarse si los pacientes recibieran orientación más rápida e informada.

Nadie planea una enfermedad o lesión, pero es crucial estar informado. Mucha gente acude sin pensarlo dos veces a una sala de emergencias cuando no sabe a dónde acudir, pero si primero se pone en contacto con su proveedor de atención médica puede tener la seguridad de recibir rápidamente la atención adecuada, la mayoría de las veces incluso sin necesidad de acudir a una sala de emergencias.

Cuando los pacientes y cuidadores logran comunicarse primero con su médico de atención primaria, suelen obtener orientación rápida sobre lo que deben hacer y evitan visitas innecesarias a la sala de emergencias. Según los CDC, solamente el 13% de las visitas a la sala de emergencias acaba en ingresos hospitalarios.

A menos que se trate de una emergencia potencialmente mortal, se debe animar a las personas a que se pongan en contacto primero con su proveedor de atención médica y busquen orientación sobre la mejor forma de proceder. De este modo se aseguran de tomar la decisión más informada y se evitan visitas innecesarias al hospital.

Para informarse más sobre nuestro horario ampliado visite wellmedhealthcare.com/es/patients/extended-hours/.

Muchas personas acuden directamente a la sala de emergencias cuando se sienten mal o se lesionan, pero ¿hay alguna forma más rápida o mejor de obtener la atención que necesita?

Sí, en muchas situaciones es fundamental llamar primero al proveedor médico porque suele ofrecer una atención más rápida y específica sin necesidad de una larga visita a la sala de emergencias.

A menos que se trate de una emergencia que ponga en peligro la vida, se debe animar a las personas a que se comuniquen primero con su proveedor médico. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), solamente 1 de 7 visitas a la sala de emergencias acaba en un ingreso hospitalario. Es probable que haya largas esperas en la sala de emergencias, riesgo de infección y quizá no reciba la atención que necesita. Si llama a su proveedor médico, podrá obtener el consejo que mejor se adapte a su caso concreto. De este modo, no solo recibirá atención rápida, sino también la más adecuada a su situación.

¿Qué hay que hacer para prepararse por adelantado para las emergencias médicas?

  • Tenga a la mano la información de contacto de su proveedor médico.
  • Planifique con anticipación. Puede ahorrarle un tiempo valioso cuando surja un problema médico.
  • Conozca las horas hábiles del consultorio de su proveedor médico y qué servicios ofrecen en horario ampliado, clínicas fuera del horario de atención, telemedicina e incluso clínicas los sábados.

Los cuidadores son, en muchos casos, los responsables de tomar estas decisiones en nombre de sus seres queridos. ¿Cómo pueden los cuidadores tomar decisiones más informadas sobre si acudir o no a la sala de emergencias?

Los cuidadores tienen una importante responsabilidad, y la clave para tomar decisiones informadas es saber cuándo y cómo pedir ayuda. Acudiendo primero a sus proveedores de atención médica, los cuidadores pueden obtener orientación inmediata de alguien que está familiarizado con el estado de salud de su ser querido, sobre si deben buscar atención en persona, en un centro de atención urgente o resolver el problema en casa. De este modo, toman la decisión más informada, evitan visitas innecesarias al hospital y mantienen informado al equipo médico del paciente sobre la situación. Esto no solo evita el estrés innecesario, sino que también ayuda a garantizar que la persona a la que cuidan reciba el tipo adecuado de atención.